Escultura monumental en mármol
Se conserva un fragmento escultórico que se recogió en superficie en las inmediaciones de la ermita de San Pedro.
Se trata de una mano izquierda incompleta, de tamaño cercano al natural, que sostiene una patera umbilicata y que formaría parte de una estatua que representaría a una figura oferente, una deidad o bien un personaje relevante.
Esta escultura habría estado situada en algún espacio o monumento público del foro de la ciudad, posiblemente en un templo. La existencia de este pequeño fragmento, fabricado con mármol blanco de grano muy fino de Luni-Carrara, documenta la presencia en este yacimiento de decoración escultórica de gran formato, típica de los asentamientos urbanos altoimperiales. Encontramos referentes muy cercanos en otras ciudades de ámbito vascón como Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza), Campo Real (Sos del Rey Católico, Zaragoza/Sangüesa, Navarra), Cara (Santacara, Navarra) o Santa Criz (Eslava, Navarra).


